Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Misión y Visión
    • Autoridades y personal
      • Máxima Autoridad Ejecutiva
      • Organigrama
      • Personal dependiente
      • Convocatorias
    • Marco normativo
    • Gestión
    • Información financiera
    • Transparencia
  • Datos
  • Publicaciones
    • CENTRO DE PUBLICACIONES
    • ESTUDIOS
    • INVESTIGACIONES
    • Boletines
    • DOSSIERS
    • ATLAS

Bolivia preserva su posición regional ante alza en delitos contra la vida

El delito de homicidio encabeza la lista de denuncias, con un 72,53% mostrando un incremento del 83,33%. Seguidos por asesinatos con un 11,72% y las denuncias por feminicidio ocuparían el tercer lugar con el 10,62% demostrando la necesidad de implementar políticas públicas para el tratamiento de estas temáticas que afectan a la población.

Jue, 21/08/2025 - 16:39

Compartir en redes sociales

Compartir

La Paz, 21 de agosto de 2025 (OBSCD-COM). Entre 2021 y 2025, el año con más denuncias de delitos contra la vida en Bolivia fue 2023, con 541 casos. Sin embargo, existe una tendencia de crecimiento en 2025: entre enero y mayo se registraron 273 denuncias, frente a las 180 del mismo periodo en 2024, lo que refleja un incremento del 51,67%, según el boletín de Delitos contra la Vida publicado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD).

Respecto a los feminicidios, en 2024, en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el presidente, Luis Arce se refirió al tema declarando que “Es un llamado urgente a la acción conjunta y efectiva desde todos los sectores de nuestra sociedad, para revertir las cifras alarmantes de violencia y feminicidios que no solo sumergen en el dolor a las familias, sino que también dejan una profunda herida en nuestra sociedad”.

En 2025, Santa Cruz registró 130 denuncias por homicidio, siendo este el departamento donde más se comete ese delito y hubo un mayor incremento (202,33%). La situación sobre este delito en el país, está relacionada con las cifras brindadas por el primer mandatario durante el discurso oficial por el día de la independencia donde indicaba que, según un informe de la UNODC, Bolivia ocupa el treceavo lugar en este delito, con 541 casos. Los primeros lugares son ocupados por Brasil con 40.698 casos, México con 32.252 y Colombia con 13.035. De acuerdo a la densidad poblacional de cada país y un cálculo por cada 100.000 habitantes, Bolivia tiene la tasa más baja (4,45), seguida de Argentina (4,49).

Otro aspecto notorio es el rango de edad de las víctimas de delitos contra la vida: Hasta mayo de 2025, el 40% tenía de 18 a 29 años, que involucra a 59 víctimas entre 18 y 29 años, además de 48 víctimas entre 30 y 39 años. El OBSCD ratifica continuamente su compromiso de generar datos actualizados que sirvan como insumos para la prevención de estos delitos.

Seguridad

Cuerpo

Contacto

Cuerpo

Dirección: Zona Sopocachi, calle Quintín Barrios y Miguel Cervantes, Nro. 791, La Paz, Bolivia.

Correo electrónico: obscd.oficial@gmail.com

Teléfonos: (591-2) 2170200, Interno: 2201 (Secretaría)

Cuerpo

- facebook.com/OBSCDoficial

- x.com/OBSCDoficial

- youtube.com/OBSCDoficial

- tiktok.com/OBSCDoficial

- Formulario de Contacto

Cuerpo
Copyright © 2025 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.