Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Misión y Visión
    • Autoridades y personal
      • Máxima Autoridad Ejecutiva
      • Organigrama
      • Personal dependiente
      • Convocatorias
    • Marco normativo
    • Gestión
    • Información financiera
    • Transparencia
  • Datos
  • Publicaciones
    • CENTRO DE PUBLICACIONES
    • ESTUDIOS
    • INVESTIGACIONES
    • Boletines
    • DOSSIERS
    • ATLAS

Denuncias de delitos contra menores de edad redujeron los primeros meses de 2025

delitos contra menores ago

Las cifras además muestran que las principales víctimas son niñas y adolescentes mujeres con un 84,47%, no obstante los niños y adolescentes varones también se ven afectados representando un 15,53%.

Jue, 04/09/2025 - 08:45

Compartir en redes sociales

Compartir

La Paz, 4 de septiembre de 2025 (OBSCD-COM). El “Boletín del Bicentenario”, publicado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), evidenció que entre enero y marzo del 2025 las denuncias por delitos contra menores de edad redujeron un 2,15%. En contraste a las cifras presentadas en 2024 que ascendían a 2.228 casos, en esta gestión se presentaron 2.180 denuncias.

El texto también indica que desde 2021 hasta 2024 se realizaron 36.533 denuncias de delitos contra menores de edad, mostrando un incremento de casos entre 2021 (7.538), 2022 (9.069) y 2023 (10.104), tendencia que disminuye en los años posteriores donde en 2024 se presentaron 9.822 denuncias y hasta mayo del 2025 fueron 3.775.

¿Cuáles son los delitos que más se cometen contra los menores de edad?

Según esta publicación, el principal delito cometido contra menores es la violencia familiar que contempla acciones, omisiones o trato negligente que afecta el bienestar de infancias y adolescencias. La Organización Panamericana de la Salud registra que a nivel mundial, 1 de cada 2 niñas y niños de entre 2 y 17 años sufre algún tipo de violencia cada año.

En Bolivia, el delito cometido contra menores con mayor porcentaje es la violencia familiar (26,06%), en segundo lugar está la violación de NNA con 21,27%, seguida del abuso sexual con 20,13% y el estupro con el 16,85%. Por otro lado, aunque con menor porcentaje, se contemplan otros delitos como trata de personas, rapto, acoso sexual, infanticidio, proxenetismo y rapto.

Santa Cruz, el departamento con más denuncias

Los datos brindados por la Policía Boliviana, indican que de enero a mayo, el departamento que más denuncias concentró fue Santa Cruz con un 43,44% , seguido de La Paz (19,02%) y Cochabamba  (14,28%). Pando y Oruro presentan la menor incidencia de delitos contra la niñez y adolescencia con un 1,83% y 2,33% respectivamente. Las cifras brindadas por el OBSCD son de utilidad para la planificación de un trabajo interinstitucional que garantice la protección y seguridad en el crecimiento y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes en el país.

 

Seguridad

Cuerpo

Contacto

Cuerpo

Dirección: Zona Sopocachi, calle Quintín Barrios y Miguel Cervantes, Nro. 791, La Paz, Bolivia.

Correo electrónico: obscd.oficial@gmail.com

Teléfonos: (591-2) 2170200, Interno: 2201 (Secretaría)

Cuerpo

- facebook.com/OBSCDoficial

- x.com/OBSCDoficial

- youtube.com/OBSCDoficial

- tiktok.com/OBSCDoficial

- Formulario de Contacto

Cuerpo
Copyright © 2025 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.