Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Misión y Visión
    • Autoridades y personal
      • Máxima Autoridad Ejecutiva
      • Organigrama
      • Personal dependiente
      • Convocatorias
    • Marco normativo
    • Gestión
    • Información financiera
    • Transparencia
  • Datos
  • Publicaciones
    • CENTRO DE PUBLICACIONES
    • ESTUDIOS
    • INVESTIGACIONES
    • Boletines
    • DOSSIERS
    • ATLAS

Denuncias de trata reducen un 28,07% en el primer trimestre de 2025

Según el documento, las más afectadas por este delito son mujeres, debido a que reportan 134 denuncias, a comparación de las denuncias donde las víctimas son hombres con 83 casos. Dentro de las estadísticas, también se pudo evidenciar que el grupo etario más afectado son menores de edad, de quienes se reportan 99 desapariciones, mostrando un incremento a comparación de las 83 que se presentaron en 2024.

Mar, 02/09/2025 - 14:38

Compartir en redes sociales

Compartir

La Paz, 2 de septiembre de 2025 (OBSCD-COM). El boletín de Trata de Personas publicado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) registró que en 2024 se presentaron 836 denuncias de trata y tráfico y desapariciones. Hasta el primer trimestre del mismo año se tenían 171 casos, mientras que durante el mismo periodo pero en la presente gestión se presentaron 123 casos, mostrando una reducción de denuncias del 28,07%.

Respecto a esta temática, recientemente se registró el secuestro a un joven en la zona de Villa el Carmen, en La Paz, sin embargo el mismo fue solucionado en menos de 24 horas. En alusión al caso, la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, señaló que la Policía Boliviana trabaja continuamente por la seguridad de la población.

Respecto a la localización geográfica de las denuncias, se evidenció que La Paz es el departamento que presenta más reportes por trata de personas con un 43,86%, seguido por Santa Cruz con 33,33% y Cochabamba con 15,35%. Por otro lado, Potosí y Pando tienen las cifras más bajas, ambas con un 0,44%, representando una denuncia en cada departamento.

Esta gestión se han visto cifras inferiores mes tras mes en comparación a 2024 en cuanto a registros de estos delitos. El OBSCD se compromete a monitorear estas estadísticas para contribuir a la seguridad ciudadana del país.

Seguridad

Cuerpo

Contacto

Cuerpo

Dirección: Zona Sopocachi, calle Quintín Barrios y Miguel Cervantes, Nro. 791, La Paz, Bolivia.

Correo electrónico: obscd.oficial@gmail.com

Teléfonos: (591-2) 2170200, Interno: 2201 (Secretaría)

Cuerpo

- facebook.com/OBSCDoficial

- x.com/OBSCDoficial

- youtube.com/OBSCDoficial

- tiktok.com/OBSCDoficial

- Formulario de Contacto

Cuerpo
Copyright © 2025 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.