Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Misión y Visión
    • Autoridades y personal
      • Máxima Autoridad Ejecutiva
      • Organigrama
      • Personal dependiente
      • Convocatorias
    • Marco normativo
    • Gestión
    • Información financiera
    • Transparencia
  • Datos
  • Publicaciones
    • CENTRO DE PUBLICACIONES
    • ESTUDIOS
    • INVESTIGACIONES
    • Boletines
    • DOSSIERS
    • ATLAS

Se registraron 81.027 denuncias de delitos contra la propiedad entre 2021 y 2024

delitos propiedad ago 29

En el Estudio Nacional de Victimización y Percepción en Seguridad Ciudadana (EVIC-2023) del OBSCD, documento que refleja la situación delictiva que enfrenta la población, se calcula que el 85,9% de las víctimas de los delitos contra el hogar y contra las personas no presentaron sus denuncias ante las autoridades competentes.

Vie, 29/08/2025 - 11:18

Compartir en redes sociales

Compartir

La Paz, 29 de agosto de 2025 (OBSCD-COM). Se entiende por delitos contra la propiedad a todas las acciones ilícitas que afectan el patrimonio de una persona, desde robo de celulares hasta abigeato (robo de animales), hechos que afectan a un amplio porcentaje de la población. Según el "Boletín del Bicentenario” realizado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), desde 2021 hasta 2024 se registraron 81.027 denuncias por estos hechos. 

En el primer trimestre de 2025 las denuncias de este tipo aumentaron en un 5,88%. En 2024 se registraron 5.183 casos y, en el mismo periodo de este año, la cifra llegó a 5.488. La publicación destaca que el delito más cometido dentro de esta categorización es el robo relacionado con el uso de fuerza y amenaza, que concentra el 52,62% de denuncias; en segundo lugar está el hurto, que a diferencia del robo se refiere a la apropiación sin violencia o intimidación, con un 26,92%; seguido del robo agravado (19,20%), que implica el uso de armas o la participación de más personas; finalmente, se encuentra el abigeato (1,26%), referido al robo o hurto de ganado vacuno, caballar, lanar, entre otros. 

En las últimas semanas, hechos concretos demuestran estas cifras. En Cochabamba un ex guardia de seguridad, sustrajo Bs 27.000 del surtidor en donde trabajaba, calificando este delito como hurto. En la misma ciudad, se denunció el robo agravado de Bs 900.000 y $us 10.000  en efectivo después de que cinco hombres armados ingresaran a un negocio y encañonaran a los trabajadores.

Según los datos brindados por la Policía Boliviana, la mayoría de estos delitos se realizan en Santa Cruz, que registra el 39,74% de denuncias, La Paz continúa la lista con un 16,22 % al contrario de Oruro que es el departamento que menos denuncias registra con un 1,13%. El OBSCD está comprometido en el mapeo de delitos y actualización de cifras para un mejor seguimiento en temas de seguridad ciudadana que afectan continuamente a la población.

 

Seguridad

Cuerpo

Contacto

Cuerpo

Dirección: Zona Sopocachi, calle Quintín Barrios y Miguel Cervantes, Nro. 791, La Paz, Bolivia.

Correo electrónico: obscd.oficial@gmail.com

Teléfonos: (591-2) 2170200, Interno: 2201 (Secretaría)

Cuerpo

- facebook.com/OBSCDoficial

- x.com/OBSCDoficial

- youtube.com/OBSCDoficial

- tiktok.com/OBSCDoficial

- Formulario de Contacto

Cuerpo
Copyright © 2025 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.