Se estima que al día suceden 53 delitos contra la propiedad en Bolivia, el robo tiene el porcentaje más alto
-Del total de delitos denunciados en 2023, el 55,82% fueron robos, el 24,24% hurto, 18,69% robo agravado y finalmente abigeato con el 1,25%. Hasta junio de 2024 se registraron 10.442 denuncias, según información proporcionada por la Policía Boliviana.
La Paz, 4 Noviembre de 2025
Se calcula que cada día se presentan 53 denuncias por robo, hurto, robo agravado y abigeato en Bolivia, considerando el promedio de 9.602 denuncias registradas durante el primer semestre de los años 2018 a 2024. La directora del OBSCD, Carla Choque, compartió información estadística del Boletín de Delitos Contra la Propiedad en El Matutino de BTV.
Contrastando con los datos del Estudio Nacional de Victimización y Percepción en Seguridad Ciudadana (EVIC-2023) del Observatorio Boliviano de seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, los 53 hechos delictivos por día representarían sólo el 14,1% de los que realmente acontecen, lo que permitiría estimar que no se llegan a realizar 323 denuncias diariamente.
A fin de reducir las elevadas cifras, el Ministerio de Gobierno Bolivia presentó la propuesta de Ley “Lo Ajeno No Se Toca”, orientada a la prevención de estos crímenes.
De enero a junio de 2024, el departamento que lleva el mayor número de denuncias de delitos contra la propiedad es Santa Cruz con el 40,71% del total nacional, seguido de Cochabamba con el 14,33% y Tarija con el 11,25%, estando este último próximo a La Paz (10,67%), Chuquisaca (8,23%) y Beni (7,89%).
Desde el año 2021 los delitos de robo, hurto, robo agravado y abigeato han tenido un incremento constante, siendo el 2023 el año que presentó la cifra más elevada con 21.330 casos registrados por la Policía hasta la fecha.