Pasar al contenido principal
Bolivia

Misión, Visión y Valores

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Gobierno, fue creado mediante la Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas, Ley N° 913 del 16 de marzo de 2017. Esta institución cumple la función de recopilar, generar, procesar, analizar, interpretar y difundir información sobre seguridad ciudadana, criminalidad transnacional y delitos en todas sus manifestaciones en el territorio nacional, a fin de contribuir a la toma de decisiones, implementación y evaluación de políticas adoptadas en materia de seguridad estatal.

Misión

“Generar información con altos estándares de calidad que permita respaldar la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas efectivas en el campo de seguridad ciudadana, criminalidad transnacional, delitos en todas sus manifestaciones y lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas.”

Visión

“Ser reconocido como un referente nacional e internacional en la generación de información con altos estándares de calidad en materia de seguridad ciudadana, criminalidad transnacional y lucha contra el tráfico ilícito de sustancias controladas.”

Valores

Transparencia
Fomentamos la transparencia en nuestra institución, por medio de la divulgación de investigaciones y documentos relevantes de manera abierta y clara, a través nuestro sitio web para la disponibilidad de la misma de manera permanente.

Compromiso social
Actuamos de manera desinteresada a través de la recopilación, análisis y difusión de datos y estadísticas, con el objetivo de que puedan ser utilizados para la creación de políticas públicas y coadyuven al control social por el bien común.

Ética
Nos regimos por el compromiso humano de actuar de manera íntegra y justa en todos los procesos realizados por nuestra institución, asegurando la coherencia entre el servicio público de nuestros funcionarios y el cumplimiento de las funciones institucionales establecidas por norma.

Colaboración interinstitucional
Reconocemos la importancia del trabajo colaborativo, reconociendo las fortalezas de cada institución con la que nos relacionamos, fomentando la cooperación en el intercambio de conocimientos y esfuerzos, con el fin de magnificar la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población.

Responsabilidad 
Estamos conscientes de la seriedad que conlleva nuestro trabajo, por eso buscamos que la información sea provista de manera oportuna, objetiva, confiable, actualizada y comparable acerca de las problemáticas de drogas, criminalidad transnacional, delitos y seguridad ciudadana en el país.