Reducen los delitos de alta connotación social en Santa Cruz y Pando en el primer semestre de 2025
En referencia al 215 aniversario de Santa Cruz y los 87 años de la fundación de Pando, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) presenta los datos publicados en los boletines conmemorativos de cada departamento.
La Paz, 5 Noviembre de 2025
La Paz, 23 de septiembre de 2025 (OBSCD-COM). En referencia al 215 aniversario de Santa Cruz y los 87 años de la fundación de Pando, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) presenta los datos publicados en los boletines conmemorativos de cada departamento, con cifras actualizadas al mes de junio de 2025, respecto a delitos de alta connotación social. El informe comprende datos sobre violencia familiar, delitos contra la vida, contra la libertad, contra la libertad sexual y trata de personas.
Los delitos de alta connotación social disminuyeron un 2,20% en Santa Cruz, registrándose 13.997 denuncias en el primer semestre de esta gestión, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se presentaron 14.312. De las 13.997 denuncias realizadas, 9.349 correspondían a víctimas mujeres.
En Pando, las denuncias por este tipo de delitos, en el mismo periodo de tiempo, incrementaron un 0,16%, debido a que en 2024 se registraron 621 denuncias, mientras que en esta gestión se sumó un caso más, siendo un total de 622. En este departamento, el grupo etario más afectado por estos crímenes son personas de 18 a 29 años.
En Santa Cruz disminuyeron las denuncias por violencia familiar en un 11,62%, las denuncias por trata de personas, delitos conexos y tráfico de personas bajaron en un 19,88%, es decir, de 171 (2024) a 137 (2025). En contraste, existen delitos donde se incrementaron las denuncias, resaltando los delitos contra la vida debido a que ascendieron de 51 denuncias en 2024 a 265 en esta gestión, mostrando un incremento del 419,61%, los delitos contra las personas con un aumento del 10,78%, y contra la propiedad, con un 4,78%. Por otro lado, dentro de la categoría de delitos contra la libertad sexual, si bien las denuncias se redujeron de 1.822 a 1.707, las denuncias por estupro se elevaron de 410 a 429.
A diferencia de Santa Cruz, en Pando aumentaron las denuncias por violencia familiar, de 123 en 2024 a 181 en 2025, lo que representa un incremento del 47,15%. También se incrementaron los delitos contra la libertad sexual en un 11,59%. Sin embargo, existen delitos que redujeron en número de denuncias, como los delitos contra la propiedad, que bajaron de 370 casos a 274, evidenciando una reducción del 19,41%. Por otro lado, los delitos con armas de fuego decrecieron notablemente, con un 70% menos, dado que en el primer semestre de 2024 se denunciaron 10 casos, pero en este año fueron solo 3.
Con ambas publicaciones, el OBSCD demuestra su compromiso en la recopilación y difusión de información estadística confiable, para impulsar el diseño de políticas públicas y acciones de prevención a favor de la seguridad de la población en Santa Cruz y Pando.