Pasar al contenido principal
Bolivia

Potosí: Disminuyen los delitos contra la vida y prevalecen las denuncias por violencia familiar

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

En el marco del 215 aniversario de Potosí, el OBSCD presentó un boletín conmemorativo que revela una disminución del 0,83% en los delitos de alta connotación social en el primer semestre de 2025.

La Paz, 10 Noviembre de 2025

La Paz, 10 de noviembre de 2025 (OBSCD-COM). En referencia al 215 aniversario de Potosí, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) presenta los datos publicados en un boletín conmemorativo, con cifras actualizadas al mes de junio de 2025, respecto a delitos de alta connotación social. El informe comprende datos sobre violencia familiar, delitos contra la vida, contra las personas y contra la libertad sexual.

Disminuyen los delitos de alta connotación

De enero a junio de 2025 se reportaron 1.789 denuncias de delitos de alta connotación social sin embargo, en contraste con el 2024, en el periodo similar se presentaron 1.804 denuncias, indicando una disminución del 0,83%. Analizando las cifras del 2021 a la presente gestión, el primer semestre que registró más denuncias fue el de 2022 con 2.146 casos.

Dentro de los nueve grupos de delitos que conforman los delitos de alta connotación social, los más recurrentes en este departamento son la violencia familiar que registra 904 denuncias, los delitos contra la propiedad presentan 410 denuncias, que representa un aumento del 53,56% a comparación del pasado año donde fueron 267, y en tercer lugar los delitos contra la libertad sexual con 229 casos. Destaca que la categoría de denuncias de delitos contra la vida se redujo en un 37,17%, pasando de 339 casos (2024) a 213.

Respecto a las víctimas de estos delitos, en un 74,90% son mujeres y 24,37% hombres. 524 del total de víctimas están en el rango de edad de 18 a 29 años, seguido de 449 entre los 30 a 39 años. Sin embargo, el boletín indica que menores de edad también fueron afectados por estos delitos, con 193 casos y por otra parte, 34 personas de 70 años o más también se vieron perjudicadas.

Violencia familiar es el delito con más denuncias en Potosí

En el primer semestre del año, se registran 904 casos denuncias por violencia familiar, es decir que aproximadamente se registraron 5 denuncias por día, donde 808 de estas denuncias son por violencia física y 87 por violencia psicológica. Además, en este boletín se agrupan las denuncias por violencia doméstica, económica y patrimonial que hace un total de 9 denuncias atendidas. Respecto a la edad de las víctimas, las cantidades más altas de denuncias corresponden a 292 entre 18 a 29 años y 256 entre 30 a 39 años.

Reduce el abuso sexual y delitos contra la vida

Dentro de la categoría de delitos contra la libertad sexual, se presentaron 78 casos de violación a personas mayores de edad, solo un caso más a comparación de 2024. En cambio, se muestra una reducción en los casos de abuso sexual pasando de 72 en la pasada gestión a 49 en este año. No obstante, delitos como el estupro también presentaron un incremento del 22,22%, pasando de 36 a 44 casos. Respecto a los delitos contra la vida, en casos de homicidio, asesinato y feminicidio, estos disminuyeron presentando 4 denuncias en su conjunto.

Los delitos de alta connotación social ponen en peligro la dignidad y seguridad de los ciudadanos potosinos. Desde el OBSCD compartimos estas cifras con el objetivo de concientizar a la población acerca de la recurrencia criminal para fortalecer la prevención mediante la difusión de información y la denuncia, recordando que la seguridad ciudadana es tarea de todas y todos.