Delitos contra la propiedad son los más cometidos en Beni, reducen los avasallamientos
-El OBSCD publica el boletin departamental de Beni con información actualizada de enero a septiembre sobre delitos de alta connotación social, siendo los delitos contra la propiedad los que concentran más denuncias.
La Paz, 17 Noviembre de 2025
La Paz, 17 de noviembre de 2025 (OBSCD-COM). Conmemorando los 183 años del departamento de Beni, desde el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), presentamos un boletín especial con cifras actualizadas al mes de septiembre de 2025, respecto a delitos de alta connotación social. El informe comprende datos sobre violencia familiar, delitos contra la vida, contra la libertad, contra la libertad sexual y trata de personas.
Hasta septiembre de 2025, se registraron 2.314 denuncias de delitos de alta connotación social, siendo el último trimestre el que concentró el mayor número de casos (830). Contrastando esta información, en 2024 se presentaron 3.026 denuncias en un periodo de tiempo similar, evidenciado la reducción de un 0,83% para esta gestión.
Según el boletín, los delitos que más se cometen en Beni son los delitos contra la propiedad que comprenden el robo, robo agravado, hurto y abigeato, que en nueve meses alcanzaron las 1.089 denuncias, seguido de violencia familiar con 563 y en tercer lugar, delitos contra la libertad sexual que registraron 320 casos. Algunos crímenes muestran una disminución de denuncias, como el avasallamiento, del cual se presentaron solo 4 casos mientras que la gestión pasada alcanzaban los 15.
Respecto al perfil de las víctimas, los registros evidencian que en su mayoría son mujeres con un 61,88% de los casos, mientras que los hombres representan un 35,35%. El rango etario corresponde a personas entre los 30 a 39 años debido a que, tanto en las gestiones 2024 y 2025 hasta septiembre, se registraron 601 reportes de la edad mencionada. En 248 de los casos, menores de edad fueron afectados, un 8,30% más que el 2024 (229).
Con 650 casos, el robo se convierte en el delito más recurrente dentro de delitos contra la propiedad, el robo agravado incrementó un 17,20% (de 279 denuncias en la pasada gestión a 327). Por otra parte, el análisis comparativo sobre el abigeato refleja una variación, dado que de 5 reportes en cuatro trimestres de la gestión pasada, para septiembre de 2025 se registraron 20 incidentes.
En la categoría de trata de personas, delitos conexos y tráfico de personas, de manera grupal los sucesos se redujeron en un 50%, es decir solo hubo 12 casos presentados en esta gestión, pero resalta que la mitad de esos casos tiene que ver con trata de personas, 2 de violencia sexual comercial y 2 de tráfico de personas. Finalmente, el delito con menor recurrencia en este departamento es el avasallamiento, con apenas 4 denuncias en nueve meses.
La difusión de estos datos buscan informar el panorama actualizado de los delitos pero también crear conciencia en la población para mejorar la seguridad de las benianas y benianos. Desde el OBSCD recordamos la importancia de las denuncias oportunas ante la sospecha de cualquier hecho delictivo, las cuales pueden realizarse de manera gratuita al número 110 correspondiente a la Policia Boliviana o para casos de trata de personas a la línea 122.