Pasar al contenido principal
Bolivia

Boletines

imagen
24/07/2024
Delitos Contra la Propiedad - Boletín N° 1 (a jun. 2024)
El “Boletín de Delitos Contra la Propiedad” tiene como objetivo mostrar de manera comprensible información estadística semestral relacionada a los delitos contra la propiedad, este grupo de delitos está compuesto por: • Hurto • Robo • Robo agravado • Abigeato En este sentido el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) expone diferentes características con el fin de ofrecer a la población una perspectiva de la tendencia, tipo de delito, sexo de la víctima y localización.
imagen
21/07/2024
Boletín Delitos Contra Menores de Edad N° 2 (a jun. 2024)
El “Boletín de Delitos Contra Menores de Edad” tiene el objetivo de presentar de manera clara y comprensible información estadística relacionada a los delitos que afectan principalmente a personas de 0 a 17 años de edad (niñas, niños y adolescentes). Es así, que el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD), ha identificado los siguientes delitos como los más recurrentes en esta población vulnerable
imagen
05/07/2024
Boletín Siniestros Viales N° 5 (a jun. 2024)
El boletín de Siniestros Viales tiene el objetivo de mostrar de manera comprensible información estadística relacionada a los hechos y accidentes de tránsito. En ese sentido, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) expone las características particulares de estos sucesos, con el fin de ofrecer a la población una perspectiva de la tendencia, localización, tipo de hecho, rasgos de los heridos y muertos en el corto plazo.
imagen
15/12/2023
Boletín de delitos contra menores de edad (a dic. 2023)
El “Boletín de Delitos Contra Menores de Edad” tiene el objetivo de presentar de manera clara y comprensible información estadística relacionada a los delitos que afectan principalmente a personas de 0 a 11 años de edad (niñas y niños). Es así, que el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD), ha identificado los siguientes delitos como los más recurrentes en esta población vulnerable:
imagen
04/07/2024
Warmi Cifras - Boletín N° 6 (a sep. 2024)
Con el objetivo de generar información estadística actualizada sobre la violencia hacia la mujer que permita conocer el estado de situación de este tipo de hechos, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) ha identificado delitos generados con violencia, donde el grupo con mayor vulnerabilidad son las mujeres por lo que este boletín se denominó “Delitos de alta vulnerabilidad contra la mujer”.
imagen
10/07/2024
Warmi Cifras N° 5 (a jun. 2024)
Con el objetivo de generar información estadística actualizada sobre la violencia hacia la mujer que permita conocer el estado de situación de este tipo de hechos, el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) ha identificado delitos generados con violencia, donde el grupo con mayor vulnerabilidad son las mujeres por lo que este boletín se denominó “Delitos de alta vulnerabilidad contra la mujer”.
imagen
WARMICIFRAS NOVIEMBRE 2023
La revista "Warmi Cifras" presenta estadísticas impactantes sobre la prevalencia de delitos contra la mujer. Destaca la urgencia de abordar la violencia de género mediante datos concretos y perspectivas informadas.
imagen
25/09/2023
DELITOS DE VIOLENCIA FAMILIAR (Septiembre 2023)
Te invitamos a sumergirte en la riqueza de información que ofrece nuestro boletín N° 4 mensual de estadísticas de delitos de violencia familiar(Septiembre 2023). Este boletín proporciona una visión profunda de los desafíos que enfrenta nuestra sociedad y te ayudará a entender mejor los delitos de violencia familiar.
imagen
24/09/2023
HECHOS Y ACCIDENTES DE TRANSITO (Septiembre 2023)
Te invitamos a sumergirte en la riqueza de información que ofrece nuestro boletín N° 3 mensual de estadísticas de siniestros viales (Septiembre 2023). Este boletín proporciona una visión profunda de los desafíos que enfrenta nuestra sociedad y te ayudará a entender mejor la realidad en siniestro viales.