El boletín detalla que el departamento que concentra más privados de libertad es Santa Cruz con el 36,5%, seguido de La Paz con el 19,89% y Cochabamba con el 14,47%. Sin embargo, el departamento que más incrementó su número de privados de libertad entre 2024 y junio de 2025 fue Chuquisaca, con un crecimiento del 13%. La institución difundió estos datos a dos semanas del Día del Privado de Libertad.
Las cifras además muestran que las principales víctimas son niñas y adolescentes mujeres con un 84,47%, no obstante los niños y adolescentes varones también se ven afectados representando un 15,53%.
Según el documento, las más afectadas por este delito son mujeres, debido a que reportan 134 denuncias, a comparación de las denuncias donde las víctimas son hombres con 83 casos. Dentro de las estadísticas, también se pudo evidenciar que el grupo etario más afectado son menores de edad, de quienes se reportan 99 desapariciones, mostrando un incremento a comparación de las 83 que se presentaron en 2024.
En el Estudio Nacional de Victimización y Percepción en Seguridad Ciudadana (EVIC-2023) del OBSCD, documento que refleja la situación delictiva que enfrenta la población, se calcula que el 85,9% de las víctimas de los delitos contra el hogar y contra las personas no presentaron sus denuncias ante las autoridades competentes.