Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Misión y Visión
    • Autoridades y personal
      • Máxima Autoridad Ejecutiva
      • Organigrama
      • Personal dependiente
      • Convocatorias
    • Marco normativo
    • Gestión
    • Información financiera
    • Transparencia
  • Datos
  • Publicaciones
    • CENTRO DE PUBLICACIONES
    • ESTUDIOS
    • INVESTIGACIONES
    • Boletines
    • DOSSIERS
    • ATLAS
autoridades sosteniendo investigación sobre feminicidios

Ministro de Gobierno presenta la "Investigación Sobre Feminicidio, Una Mirada Desde los Perpetradores del Delito"

Del Castillo dijo que el Gobierno por primera vez le dio un enfoque integral a la problemática del feminicidio, tras que por año incrementaron las cifras y se incluyó como un tipo penal.

Mié, 11/12/2024 - 14:51
certificación narcotráfico

El Observatorio del Ministerio de Gobierno obtiene certificación para emitir estadísticas oficiales sobre narcotráfico

El OBSCD, mediante la elaboración y presentación ante el INE de un documento metodológico sobre estadísticas primarias basadas en registros administrativos, recibió el mencionado certificado que estará vigente por los próximos tres años.

Lun, 02/12/2024 - 18:26

Se estima que al día suceden 53 delitos contra la propiedad en Bolivia, el robo tiene el porcentaje más alto

Del total de delitos denunciados en 2023, el 55,82% fueron robos, el 24,24% hurto, 18,69% robo agravado y finalmente abigeato con el 1,25%. Hasta junio de 2024 se registraron 10.442 denuncias, según información proporcionada por la Policía Boliviana.

Mar, 08/10/2024 - 10:05

Alrededor de 250.000 mujeres fueron víctimas de delitos de alta vulnerabilidad de 2018 a la fecha

Este dato representa a las mujeres que  enfrentan situaciones de riesgo y agresiones en sus propios hogares y comunidades.

Mar, 03/09/2024 - 19:33

EVIC-2023: el documento estadístico que revela al robo como el delito que afecta con mayor incidencia a la población boliviana

El estudio recabó datos en hogares particulares de las nueve ciudades capitales de departamento y de la ciudad de El Alto, dirigida a personas entre 12 a 65 años, generando resultados que permiten entender un panorama a detalle de la seguridad a nivel nacional.

Lun, 12/08/2024 - 18:59
certificación delitos alta connotación

El OBSCD recibe certificación del INE que lo habilita como entidad productora de estadísticas oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia

La población puede acceder a los documentos con estadísticas oficiales a través de la página web de la institución, como ser el "Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana" y el "Dossier de Estadísticas en Seguridad Ciudadana".

Lun, 05/08/2024 - 15:23

Nueve compromisos del OBSCD en 2024 para la lucha contra el narcotráfico y refuerzo de la seguridad ciudadana

La Directora del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas dio a conocer las principales metas de la entidad desconcentrada para esta gestión.

Lun, 27/05/2024 - 14:30

Gobierno presenta el Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana buscando erradicar la delincuencia a partir de datos científicos

El Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana fue elaborado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas

Mié, 22/05/2024 - 14:52

Estudio referente al consumo de drogas evidencia reducción en el consumo de alcohol, tabaco, marihuana y cocaína en Bolivia

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas realizó este estudio con datos reveladores sobre el consumo de drogas en Bolivia 

Mié, 22/05/2024 - 10:37

5 metas alcanzadas por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas en 2023

En su aniversario, el Observatorio destaca sus resultados expuestos en la Rendición Pública de Cuentas Final del Ministerio de Gobierno.

Sáb, 16/03/2024 - 10:07

Desde la gestión 2021 se ha tenido una reducción constante de los casos de feminicidios en Bolivia

El último año se tuvo la cifra más baja de este periodo con un total de 81 casos.

Sáb, 30/12/2023 - 13:16

El 50% de las víctimas de feminicidio de este año tenían entre 19 y 35 años

Datos que se pueden encontrar en la tercera edición del Warmi Cifras del OBSCD

Dom, 26/11/2023 - 13:20

El delito que afecta a más mujeres en Bolivia es el de violencia familiar

El boletín Warmi Cifras evidencia la incidencia de este y otros delitos contra la mujer

Dom, 26/11/2023 - 12:01

Presentación del Dossier de Seguridad Ciudadana y Dossier de Seguridad Vial

Los documentos publicados compilan una amplia gama de información estadística que coadyuvará en la formulación de políticas públicas en beneficio de la población boliviana.

Jue, 07/09/2023 - 12:18

Más de 25 instituciones capacitadas en Estadística aplicada Seguridad Ciudadana

Culminó el Curso Internacional de Capacitación en Seguridad Ciudadana con lenguaje R: caso práctico a delitos de trata y tráfico de personas.

Jue, 25/05/2023 - 09:53
Taller de trata y tráfico de personas

Taller de diagnóstico de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

El 6 de febrero realizamos un taller para el diagnóstico de situación de la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en nuestro país.

Lun, 06/02/2023 - 18:42

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 1
  • Página actual 2
  • Página 3
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Ultima »

Cuerpo

Contacto

Cuerpo

Dirección: Zona Sopocachi, calle Quintín Barrios y Miguel Cervantes, Nro. 791, La Paz, Bolivia.

Correo electrónico: obscd.oficial@gmail.com

Teléfonos: (591-2) 2170200, Interno: 2201 (Secretaría)

Cuerpo

- facebook.com/OBSCDoficial

- x.com/OBSCDoficial

- youtube.com/OBSCDoficial

- tiktok.com/OBSCDoficial

- Formulario de Contacto

Cuerpo
Copyright © 2025 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.