La falla del conductor es la mayor causa de siniestros viales en Bolivia con 12.243 casos en 2024
Se identificó la falla del conductor como principal causa de los siniestros viales con el 66,89%; misma que agrupa aquellos causados por imprudencia del conductor (57,10%), conducción en estado de ebriedad (6,02%) y otros (3,78%).
OBSCD trabaja en la sistematización de información estadística concerniente a seguridad ciudadana y lucha contra las drogas
Se prevé realizar la elaboración de encuestas relacionadas al consumo de drogas, criminalidad transnacional u otros delitos.
Se duplicó el volumen de cocaína secuestrada entre 2023 y 2024 según datos de la FELCN
El aumento es consistente con la tendencia observada desde 2021, ya que posteriormente los operativos de interdicción contra el narcotráfico se han mantenido por encima de 10.000 al año.
El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas recibe certificación para producir estadísticas oficiales de tránsito
Esta certificación, que tendrá una vigencia de tres años a partir del 14 de enero, fue otorgada debido a que el OBSCD cumplió con todos los requisitos de la Ley N° 1405.
El Observatorio del Ministerio de Gobierno presentó las estadísticas de infanticidios al cierre de la gestión 2024
Entre 2023 y 2024 se registró un incremento de víctimas del 52%. La mayor parte de los infantes tenían entre 0 a 5 años. Los departamentos con más alta incidencia del delito fueron La Paz (47,37%) y Santa Cruz (23,68%). El agresor fue el padre en la mayoría de los hechos (11).
Ministro de Gobierno resalta estudios realizados por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y Lucha contra el Narcotráfico
Entre los varios documentos estadísticos que se puede encontrar en la web del Ministerio de Gobierno, Del Castillo, relievó los estudios realizados por dicha institución subrayando las investigaciones referentes a violencia y seguridad ciudadana.
Ministro de Gobierno presenta la "Investigación Sobre Feminicidio, Una Mirada Desde los Perpetradores del Delito"
Del Castillo dijo que el Gobierno por primera vez le dio un enfoque integral a la problemática del feminicidio, tras que por año incrementaron las cifras y se incluyó como un tipo penal.
El Observatorio del Ministerio de Gobierno obtiene certificación para emitir estadísticas oficiales sobre narcotráfico
El OBSCD, mediante la elaboración y presentación ante el INE de un documento metodológico sobre estadísticas primarias basadas en registros administrativos, recibió el mencionado certificado que estará vigente por los próximos tres años.
Se estima que al día suceden 53 delitos contra la propiedad en Bolivia, el robo tiene el porcentaje más alto
Del total de delitos denunciados en 2023, el 55,82% fueron robos, el 24,24% hurto, 18,69% robo agravado y finalmente abigeato con el 1,25%. Hasta junio de 2024 se registraron 10.442 denuncias, según información proporcionada por la Policía Boliviana.
Alrededor de 250.000 mujeres fueron víctimas de delitos de alta vulnerabilidad de 2018 a la fecha
Este dato representa a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo y agresiones en sus propios hogares y comunidades.
EVIC-2023: el documento estadístico que revela al robo como el delito que afecta con mayor incidencia a la población boliviana
El estudio recabó datos en hogares particulares de las nueve ciudades capitales de departamento y de la ciudad de El Alto, dirigida a personas entre 12 a 65 años, generando resultados que permiten entender un panorama a detalle de la seguridad a nivel nacional.
El OBSCD recibe certificación del INE que lo habilita como entidad productora de estadísticas oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia
La población puede acceder a los documentos con estadísticas oficiales a través de la página web de la institución, como ser el "Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana" y el "Dossier de Estadísticas en Seguridad Ciudadana".
Nueve compromisos del OBSCD en 2024 para la lucha contra el narcotráfico y refuerzo de la seguridad ciudadana
La Directora del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas dio a conocer las principales metas de la entidad desconcentrada para esta gestión.
Gobierno presenta el Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana buscando erradicar la delincuencia a partir de datos científicos
El Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana fue elaborado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas
Estudio referente al consumo de drogas evidencia reducción en el consumo de alcohol, tabaco, marihuana y cocaína en Bolivia
El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas realizó este estudio con datos reveladores sobre el consumo de drogas en Bolivia
5 metas alcanzadas por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas en 2023
En su aniversario, el Observatorio destaca sus resultados expuestos en la Rendición Pública de Cuentas Final del Ministerio de Gobierno.